- Nivel de iluminación.
- Distribución de luminancias en el campo visual.
- Limitación del deslumbramiento.
- Modelado : Limitación del contraste de luces y sombras creado por la iluminación.
- Color : Color de la luz.
- Estética : Selección del tipo de iluminación.
El método de los Lúmenes también se conoce como Sistema General o Método del Factor de Utilización. Se utiliza para el cálculo de iluminación general y uniforme de un determinado espacio, se obtiene el número de luminarias necesarias y su situación.
- Dimensiones del espacio.
- Altura del plano de trabajo, normalmente se establece en 0'85 m.
- Nivel de ilumancia media ( Em )
- Elección del tipo de lámpara.
- Elección del tipo de luminaria y su altura de suspensión.
- Determinar el coeficiente de utilización ( Cu ). Según los datos facilitados por el fabricante de la luminaria, a partir de los coeficientes de reflexión y el índice k del local.
- Determinar el coeficiente de mantenimiento ( Cm). Según el tipo de local.

- Variación de la Velocidad en Motores Asíncronos.
- Marcha ( 2 Serie ) - Paro de un motor trifásico : Ejemplo Didáctico.
- Marcha - Paro de un motor trifásico : Ejemplo Didáctico.
- Lógica cableada y lógica programada.
- El diagrama o mapa de Karnaugh.
- El uso de los Relés Programables en aplicaciones sencillas.
- Conexión Estrella - Triángulo de motores trifásicos.
- Inversión de giro de motor trifásico, pasando por paro. Lógica Cableada y Programada.
- Inversión de giro de motor III, con finales de carrera
- Inversión automática de motor trifásico
- Esquema de Conexión de Autómata Programable o PLC.
- El Cuadro General de Mando y Protección ( CGMP )
- Características técnicas de los conductores eléctricos.
- Las averías en instalaciones con tubos fluorescentes
- Instalaciones Eléctricas : Averías de los dispositivos de protección.
- El Factor de Potencia en las instalaciones eléctricas.
- La Centralización o Concentración de Contadores.
- Reglamento electrotécnico de baja tensión
- Arranque de motor mediante conexión Estrella-Triángulo.
- Conexión de Equipos Básicos de Medición Eléctrica.
- Documentación y puesta en servicio de las instalaciones eléctricas.
- Devanados Concéntricos de Máquinas de Corriente Alterna Trifásicas.
- Variación de la Velocidad en Motores Asíncronos.
- Inversión de giro de motor III pasando por paro, con frenado.
- El Factor de Potencia en las instalaciones eléctricas.
- Características técnicas de los conductores eléctricos.
- Esquema de Conexión de Autómata Programable o PLC.
- Tipos de Instalaciones Básicas de Puntos de Luz.
- Evaluación y Prevención de los Riesgos Eléctricos.
- Normativa de aplicación en las Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión.
- Energía Solar Fotovoltaica para Autoconsumo.
- Locales de Pública Concurrencia : REBT 2002.
- Puntos mínimos de utilización : Instalaciones Interiores en Viviendas.
- Decorador Graduado Diseñador, 3D Generalista, Desarrollador Web, Soldador, Instalador de Baja Tensión y Solar Fotovoltaica, Técnico en Prevención de Riesgos Laborales y Formador
Email: blog.dissenyproducte@gmail.com