Blog DissenyProducte.

Diseño · Soldadura · Electricidad · Fotovoltaica · Desarrollo Web · PRL

Buscando trabajo en la zona de Almussafes y sus alrededores ( Valencia, ESP ).

¿ Busca un empleado polivalente, hablamos sin compromiso ?
❝ Intenta aprender algo sobre todo y todo sobre algo ❞...❝ Todo experto alguna vez fue principiante ❞, en alguna materia.
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Diseño
Jose Ribas | Blog DissenyProducte 2D 3D Render
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Soldadura
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Baja Tensión FV
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Desarrollo Web
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Prevención

24 de junio de 2018

Inversión de giro de motor III, con finales de carrera


La lógica cableada consiste en el diseño de automatismos mediante la utilización de circuitos cableados, utilizando para ello contactos auxiliares de relés electromecánicos, contactores de potencia, relés temporizados, relés contadores, válvulas óleo-hidráulicas y neumáticas, así como demás elementos según las necesidades demandadas por el cliente. Los circuitos cableados incluyen funciones de mando y control, de señalización, de protección y de potencia. Sin olvidar la correspondiente protección de la instalación mediante sus correspondientes elementos de protección, magnetotérmicos, guardamotores, variadores de frecuencia, fuentes de potencia y diferenciales. Cualquier cambio en la programación de la instalación, pasará por modificar el cableado y los elementos de forma que cumplan las nuevas funciones de mando, protección y potencia. Los automatismos de lógica cableada se suelen emplear en instalaciones pequeñas y en lugares críticos donde la seguridad de personas y máquinas no puede depender de la lógica programada. Aunque hay que señalar que hoy en día, se ha avanzado mucho en este terreno de la seguridad y existen detectores y autómatatas programables especialmente diseñados para controlar la seguridad de las personas.

La logica programada es lo contrario de la lógica cableada, en esta se sustituyen los elementos utilizados en los circuitos de mando ( contactos auxiliares de relés electromecánicos, contactores de potencia, relés temporizados, relés contadores, etc. ) por PLC's, Autómatas Programables o Relés programables. Esto nos permite realizar cambios en las operaciones de mando, mediante el cambio de la programación, y por ello no tener que modificar el cableado. Aunque los fundamentos de la programación de la lógica programada son similares, cada fabricante utiliza una nomenclatura y un software específico para ello. Según la norma IEC, nos podremos encontrar con los lenguajes KOP ( conocido como lenguaje de contactos ), FUP ( conocido como lenguaje de puertas lógicas ) y AWL ( conocido como lenguaje en modo texto ).

Lógica Cableada


Funcionamiento de la instalación :
  • Habilitar el Magnetotérmico del circuito de Potencia F0 y el de Maniobra F2. 
  • El Térmico de protección del motor F1 deberá estar reseteado, en caso de estar disparado luce la lámpara roja H0. 
  • Si queremos poner en marcha el motor girando a izquierdas pulsaremos el Pulsador de Marcha S1 o el final de carrera S4, lucirá la lámpara H1. Si por el contrario queremos que el motor gire a derechas pulsaremos el Pulsador de Marcha S2 o el final de carrera S3, lucirá la lámpara H2. 
  • El sistema funcionará de forma automática una vez puesto en marcha si va de un final de carrera a otro de forma ininterrumpida. 
  • Para parar el motor deberemos pulsar el botón de paro S0. 
  • Si durante el funcionamiento del motor salta el Térmico, luce la lámpara roja H0. 
  • Se deberá rearmar el Térmico F1 y retomar el punto 3.

Lógica Programada, LADDER

Lógica Programada, BDF

Busco empleo y nuevos proyectos profesionales en La Ribera y Huerta Sur de Valencia. ESP
Actualmente estoy abierto a estudiar Ofertas de Empleo estable y Nuevos Proyectos Profesionales en pueblos integrados en Grupos de Acción Local (GAL) de la Comunitat Valenciana 2023-2027, pueblos en peligro de despoblación de la Agenda Valenciana Antidespoblamiento (Agenda AVANT) y pueblos de la iniciativa ARREL de la Generalitat Valenciana, con Viviendas en Alquiler asequible.

También te puede interesar :

    Recuerda visitar el aviso legal del Blog.
    Si te gusta, no dudes en compartirlo en las redes sociales. Gracias.

    Puedes dejar tus comentarios más abajo.