Blog DissenyProducte.

Diseño · Soldadura · Electricidad · Fotovoltaica · Desarrollo Web · PRL

Buscando trabajo en la zona de Almussafes y sus alrededores ( Valencia, ESP ).

¿ Busca un empleado polivalente, hablamos sin compromiso ?
❝ Intenta aprender algo sobre todo y todo sobre algo ❞...❝ Todo experto alguna vez fue principiante ❞, en alguna materia.
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Diseño
Jose Ribas | Blog DissenyProducte 2D 3D Render
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Soldadura
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Baja Tensión FV
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Desarrollo Web
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Prevención

20 de febrero de 2022

¿ Cómo distribuir Contenido Web sin un Servidor Web o Hosting ?


Hay situaciones en las que necesitamos distribuir contenidos sin utilizar un Servidor Web, la distribución se puede hacer mediante DVD, dispositivo USB o simplemente mediante una carpeta comprimida que podemos enviar al destinatario. Los contenidos Web no solo se distribuyen a través de su publicación en Servidores o Hostings, podemos visualizarlos y trabajar con ellos también haciendo uso de cualquier Navegador. Esto nos permite hacer uso de las Tecnologías Web para la realización de catálogos, documentación, materiales didácticos o de consulta, etc.


Todos los Navegadores están preparados para interpretar las Tecnologías FrontEnd del lado cliente, como pueden ser HTML, CSS, JavaScript, Jquery, Ajax, BootStrap, etc., sin la necesidad de tener que instalar un Servidor Local.


Este proceso se conoce como creación de un Sitio Local, ya que se accede a los archivos de forma local en vez de manera remota a través de un Servidor Web en Internet. Podemos incorporar a los medios antes descritos un Navegador y Servidor Local Portable, con la finalidad de facilitar las tareas al destinatario de la aplicación o sitio Web.


Respecto a la forma de plantear el proyecto, lo haríamos de igual forma que si lo hiciéramos para un Servidor Web remoto en Internet. En caso de utilizar tecnologías BackEnd del lado Servidor, deberemos incorporar al soporte un Servidor Local Portable a no ser que el usuario cuente con uno ya instalado en su dispositivo. Para ello es recomendable adjuntar documentación para que la instalación se realice de forma satisfactoria y de acuerdo a los resultados que esperamos obtener.


De esta forma también podemos implementar la utilización de Bases de Datos MySQL, a través por ejemplo de PHP ( Tecnologías BackEnd – Lado Servidor ). Esto nos permitirá gestionar consultas, realizar cambios, etc. en la Base de Datos de nuestra propiedad. El inconveniente de esta forma de trabajar, es que la información solo se actualizará en nuestro dispositivo.

Tecnologías FrontEnd y BackEnd, Servidores Locales.

Busco empleo y nuevos proyectos profesionales en La Ribera y Huerta Sur de Valencia. ESP
Actualmente estoy abierto a estudiar Ofertas de Empleo estable y Nuevos Proyectos Profesionales en pueblos integrados en Grupos de Acción Local (GAL) de la Comunitat Valenciana 2023-2027, pueblos en peligro de despoblación de la Agenda Valenciana Antidespoblamiento (Agenda AVANT) y pueblos de la iniciativa ARREL de la Generalitat Valenciana, con Viviendas en Alquiler asequible.

También te puede interesar :

Si te gusta, no dudes en compartirlo en las redes sociales. Gracias.