Podríamos definir un relé programable como “un autómata programable sencillo y de bajo coste, normalmente utilizado en aplicaciones domóticas o sencillas”. En el blog ya he hablado sobre los Autómatas Programables o PLC's industriales, el principio de funcionamiento de los Relés Programables es similar a los mismos.
Los sistemas industriales nos permiten disponer de todos los componentes existentes en el mercado, siempre que sean compatibles con la tecnología utilizada, abaratando los costes de la instalación. En este caso podemos hacer uso de PLC's, Autómatas Programables, Relés Programables, etc.
- Esquema de contactos o KOP (Kontaktplan, Ladder diagram o simplemente Ladder), el programa se introduce mediante un formato estándar que se asemeja a un esquema eléctrico de automatismos.
- Esquema de funciones o FUP (Funktionsplan), el programa se introduce mediante un formato de puertas lógicas.
- Zelio Logic : Es un Relé Programable fabricado por la empresa Schneider Electric, aunque inicialmente fue comercializado por Telemecanique, está especialmente diseñado para ser utilizado en automatizaciones sencillas o domóticas. Puede programarse con lenguaje FUP (Diagrama de Bloques de Funciones) y KOP (Lenguaje de Contactos).
- Logo! : Es un Relé Programable fabricado por la empresa Siemens, especialmente diseñado para ser utilizado también en automatizaciones sencillas y domóticas. El Logo empezó a comercializarse en 1996 y aún hoy sigue en evolución. Inicialmente solo se podía programar con lenguaje FUP (Diagrama de Bloques de Funciones), actualmente también soporta el lenguaje KOP (Lenguaje de Contactos).
Ambos cuentan con un buen simulador, con ello podréis simular y comprobar el funcionamiento del programa en vuestro PC antes de transferirlo al Relé Programable.
Ejemplos de programas realizados para Zelio :
Programa realizado con Zelio Soft ( Schneider Electric ). |
![]() |
Programa realizado con Logo! ( Siemens ). |
- Marcha ( 2 Serie ) - Paro de un motor trifásico : Ejemplo Didáctico.
- Marcha - Paro de un motor trifásico : Ejemplo Didáctico.
- Lógica cableada y lógica programada.
- El diagrama o mapa de Karnaugh.
- El uso de los Relés Programables en aplicaciones sencillas.
- Conexión Estrella - Triángulo de motores trifásicos.
- Inversión de giro de motor trifásico, pasando por paro. Lógica Cableada y Programada.
- Inversión de giro de motor III, con finales de carrera
- Inversión automática de motor trifásico
- Esquema de Conexión de Autómata Programable o PLC.
- Web App : Cálculo de Previsión de Cargas ITC-BT-10 ( REBT )
- Instalaciones Interiores en Viviendas : Circuitos y Características ITC-BT-25
- El Cuadro General de Mando y Protección ( CGMP )
- Características técnicas de los conductores eléctricos.
- Las averías en instalaciones con tubos fluorescentes
- Instalaciones Eléctricas : Averías de los dispositivos de protección.
- El Factor de Potencia en las instalaciones eléctricas.
- La Centralización o Concentración de Contadores.
- Reglamento electrotécnico de baja tensión
- Arranque de motor mediante conexión Estrella-Triángulo.
- Conexión de Equipos Básicos de Medición Eléctrica.
- Tipos de Instalaciones Básicas de Puntos de Luz.
- Documentación y puesta en servicio de las instalaciones eléctricas.
- Variación de la Velocidad en Motores Asíncronos.
- Decorador Graduado Diseñador, 3D Generalista, Desarrollador Web, Soldador, Instalador de Baja Tensión y Solar Fotovoltaica, Técnico en Prevención de Riesgos Laborales y Formador
Email: blog.dissenyproducte@gmail.com