Los Resistores o Resistencias se encargan de controlar las Tensiones y Corrientes de los Circuitos Eléctricos y Electrónicos, aprovechando su valor Óhmico. Estas resistencias son de baja potencia. Su valor resistivo se expresa en Ohmios y su Potencia Límite de disipación de calor en Watios.
Las dos primeras franjas de color de la Izquierda corresponden a los dos primeros dígitos del valor nominal
En componentes de precisión, encontraremos 6 franjas, correpondiendo la tercera franja al tercer dígito del valor nominal
La tercera franja de color indica por cuanto se deben multiplicar los dos primeros dígitos.
La cuarta franja de color indica la tolerancia
La quinta franja de color indica el Coeficiente de Temperatura
1º Digito
2º Digito
Nº Ceros
Tolerancia
Coef. Temperatura
- Variación de la Velocidad en Motores Asíncronos.
- Marcha ( 2 Serie ) - Paro de un motor trifásico : Ejemplo Didáctico.
- Marcha - Paro de un motor trifásico : Ejemplo Didáctico.
- Lógica cableada y lógica programada.
- El diagrama o mapa de Karnaugh.
- El uso de los Relés Programables en aplicaciones sencillas.
- Conexión Estrella - Triángulo de motores trifásicos.
- Inversión de giro de motor trifásico, pasando por paro. Lógica Cableada y Programada.
- Inversión de giro de motor III, con finales de carrera
- Inversión automática de motor trifásico
- Esquema de Conexión de Autómata Programable o PLC.
- El Cuadro General de Mando y Protección ( CGMP )
- Características técnicas de los conductores eléctricos.
- Las averías en instalaciones con tubos fluorescentes
- Instalaciones Eléctricas : Averías de los dispositivos de protección.
- El Factor de Potencia en las instalaciones eléctricas.
- La Centralización o Concentración de Contadores.
- Reglamento electrotécnico de baja tensión
- Arranque de motor mediante conexión Estrella-Triángulo.
- Conexión de Equipos Básicos de Medición Eléctrica.
- Documentación y puesta en servicio de las instalaciones eléctricas.
- Devanados Concéntricos de Máquinas de Corriente Alterna Trifásicas.
- Inversión de giro de motor III pasando por paro, con frenado.
- El Factor de Potencia en las instalaciones eléctricas.
- Características técnicas de los conductores eléctricos.
- Esquema de Conexión de Autómata Programable o PLC.
- Evaluación y Prevención de los Riesgos Eléctricos.
- Energía Solar Fotovoltaica para Autoconsumo.