Blog DissenyProducte.

Diseño · Soldadura · Electricidad · Fotovoltaica · Desarrollo Web · PRL

Buscando trabajo en la zona de Almussafes y sus alrededores ( Valencia, ESP ).

¿ Busca un empleado polivalente, hablamos sin compromiso ?
❝ Intenta aprender algo sobre todo y todo sobre algo ❞...❝ Todo experto alguna vez fue principiante ❞, en alguna materia.
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Diseño
Jose Ribas | Blog DissenyProducte 2D 3D Render
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Soldadura
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Baja Tensión FV
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Desarrollo Web
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Prevención

3 de marzo de 2022

Esquemas de lógica cableada : Arranque e inversión de motores trifásicos



Los devanados internos de un motor trifásico pueden conectarse en estrella y en triángulo, de esta forma el motor se puede conectar a dos tensiones distintas según el tipo de conexión elegida. El tipo de conexión dependerá de la tensión de línea de la instalación eléctrica a la que pretendamos conectar el motor, por ello el fabricante en la placa de especificaciones del motor deberá indicar las dos tensiones de funcionamiento. Podemos encontrarnos con motores :
    • 133 / 230 V 
    • 230 / 400 V 
    • 400 / 690 V 
    • 690 / 1200 V 

Ejemplo : Motor 230 / 400 V. 
    • Si la tensión de la instalación eléctrica donde vamos a conectar el motor coincide con la menor, la conexión se deberá realizar en triángulo. 
    • Si la tensión de la instalación eléctrica donde vamos a conectar el motor coincide con la mayor, la conexión se deberá realizar en estrella. 
    • Si la tensión de la instalación eléctrica donde vamos a conectar el motor no coincide con ninguna, deberemos utilizar un transformador para que nos suministre una tensión de salida adecuada. 

Conexión Triángulo : Tensión de Fase = Tensión de Línea
Conexión Estrella : Tensión de Fase = ( Tensión de Línea / √3 )


Como se puede apreciar, en ambos casos la Tensión de Fase, que soportarían los devanados internos del motor, sería de 230 V. En este tipo de motores encontraremos en su caja de bornes 6 conexiones, correspondientes al inicio y final de los 3 devanados internos del motor correspondientes al estator.

La ITC-BT-47 en su apartado 6 Sobreintensidades de arranque, establece que los motores deben tener limitada la intensidad absorbida en el arranque, cuando se pudieran producir efectos que perjudicasen a la instalación u ocasionasen perturbaciones inaceptables al funcionamiento de otros receptores o instalaciones.En general, los motores de potencia superior a 0,75 kilovatios deben estar provistos de reóstatos de arranque o dispositivos equivalentes que no permitan que la relación de corriente entre el período de arranque y el de marcha normal que corresponda a su plena carga, según las características del motor que debe indicar su placa, sea superior a la señalada en el cuadro de la Tabla 1 del citado apartado. El sistema de arranque de motor mediante conexión Estrella-Triángulo se fundamenta en lo antes descrito.

RECUERDA : El diseño, montaje y puesta en servicio de este tipo de instalaciones debe ser realizado por personal cualificado, cumpliendo en todo momento con la normas de Prevención de Riesgos Laborales establecidas en la normativa vigente de aplicación.

















Busco empleo y nuevos proyectos profesionales en La Ribera y Huerta Sur de Valencia. ESP
Actualmente estoy abierto a estudiar Ofertas de Empleo estable y Nuevos Proyectos Profesionales en pueblos integrados en Grupos de Acción Local (GAL) de la Comunitat Valenciana 2023-2027, pueblos en peligro de despoblación de la Agenda Valenciana Antidespoblamiento (Agenda AVANT) y pueblos de la iniciativa ARREL de la Generalitat Valenciana, con Viviendas en Alquiler asequible.

También te puede interesar :

      Si te gusta, no dudes en compartirlo en las redes sociales. Gracias.