
En el proceso de Diseño de nuevos productos podemos encontrarnos con varios procedimientos diferentes según el tipo de producto y la tecnología con la que se cuente. A grandes rasgos voy a resumirlos en dos tipos, según mi experiencia :
- Diseño y Fabricación de un Prototipo Físico, para posteriormente croquizarlo y realizar los planos de
Fabricación : Este es el típico caso en el que se le va dando forma a un Prototipo Físico
sobre la marcha. Pensemos en un contenedor de piezas, podemos empezar a fabricar un prototipo físico
partiendo de las piezas que vaya a transportar. En este caso empezamos por fabricar la estructura
metálica estandarizada del Rack o Contenedor y posteriormente utilizamos las piezas a transportar para
ir dándole forma según las características deseadas. En estos casos es habitual utilizar piezas
realizadas con madera para simular piezas de otros materiales no metálicos, estas una vez comprobado el
prototipo nos servirán para realizar los planos de fabricación de las mismas. Finalmente se croquiza el
prototipo para realizar los planos en 2D o directamente realizar un Modelo 3D del que posteriormente
obtener los planos 2D. Este tipo de procedimiento es ideal para una Empresa con pocos medios,
puesto que en determinados casos no es necesario realizar planos ni diseño 3D al contar con el
prototipo. En algunos casos puede ser suficiente realizar un Croquis a mano alzada, debidamente
acotado.

- Desarrollo del Producto mediante Diseño Asistido por Ordenador ( CAD ) : Este es el típico caso en el que todo el proceso de Desarrollo del Producto se realiza en el Ordenador antes de empezar su Fabricación. Para ello se debe contar con Software 2D o 3D adecuado, bien sea con Licencia Privativa o Software Libre. Actualmente el Software existente nos permite realizar el Diseño 3D del producto y posteriormente generar los planos de fabricación, aunque aún existen empresas que prefieren realizar su diseño directamente en 2D. En este caso y siguiendo con el ejemplo anterior, deberemos contar con un modelo en 3D de las piezas a transportar para poder importarlas en el Software elegido y poder realizar el Diseño y sus comprobaciones.
- Para la realización de planos 2D podemos utilizar LibreCAD o la versión libre de QCAD.
- Para el Diseño o Modelado 3D podemos utilizar FreeCAD, que al ser un programa paramétrico nos permite realizar modificaciones fácilmente de forma no destructiva.
- Blender nos permite realizar todo el proceso : Modelado 3D Hard Surface, creación de materiales y texturas personalizadas, aplicación de diferentes tipos de iluminación y finalmente la Renderización de las Imágenes Fotorrealistas. Aunque Blender se encuentra en constante desarrollo existen muchas operaciones que operan de forma destructiva, no podemos realizar modificaciones en pasos anteriores y que el programa recalcule el resultado final.





¿ Hablamos ?
- Galería de Imágenes creadas a través del Modelado 3D Hard Surface y la Renderización con Blender
- Aplicaciones del Modelado 3D Hard Surface
- Modelado 3D Hard Surface : De la idea inicial al Render Final
- Integración de Modelos y Escenarios 3D en Decoración de Interiores
- Modelado 3D Hard Surface y Renderizado de Escenas en Exteriores
- Modelado 3D Hard Surface y Renderizado en el Diseño de Interiores
- Modelado 3D Hard Surface : Escenarios Virtuales
- Modelado 3D Hard Surface de piezas para su Impresión en 3D
- Modelado 3D Hard Surface, Infografías, Renders y Vídeos en 3D
- Formación : Materiales Didácticos y Desarrollo Web
- Imágenes para Adjuntar a Presupuestos u Ofertas.
- Modelado 3D Hard Surface : Imágenes Publicitarias
- Creación de Modelos 2D y 3D para su utilización en Proyectos y Renders
- Diseño y Modelado 3D de Piezas de Plástico Personalizables.
- Diseño, Modelado 3D y Renderizado de Piezas de Plástico
- InfoArquitectura | Ejemplos Básicos de Documentación Gráfica para Presentaciones
- Generación de imágenes virtuales para publicidad Online
- Blender | Diseño + Modelado3D + Renderización
- Impresión 3D, un mundo de posibilidades
- Creación de escenarios virtuales, realidad virtual
- Impresión 3D, un mundo de posibilidades
- El Coworking, el Crowdsourcing y el Crowdvoting.
- Decorador Graduado Diseñador, 3D Generalista, Desarrollador Web, Soldador, Instalador de Baja Tensión y Solar Fotovoltaica, Técnico en Prevención de Riesgos Laborales y Formador
Email: blog.dissenyproducte@gmail.com