Jose Ribas · Blog DissenyProducte.

Diseño · Soldadura · Electricidad · Fotovoltaica · PRL · Desarrollo Web · Seguridad Informática

❝ Intenta aprender algo sobre todo y todo sobre algo ❞...❝ Todo experto alguna vez fue principiante ❞, en alguna materia.
Busco empleo en la zona de Almussafes, Valencia, y sus alrededores.
Abierto a estudiar Ofertas de Empleo estable en pueblos, con Viviendas en Alquiler asequible.
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Diseño
Jose Ribas | Blog DissenyProducte 2D 3D Render
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Soldadura
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Inst. BT & FV
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Des. Web & Seg.
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Prevención

13 de octubre de 2021

El diagrama o mapa de Karnaugh.


Las expresiones algebraicas de las funciones son de gran utilidad para diseñar el programa de un automatismo, es muy importante simplificar las mismas para que sea más sencillo el programa. En caso de utilizar un autómata programable o relé programable ello nos permitirá utilizar uno con menos prestaciones y reducir las líneas de código, abaratando con ello la instalación, puesto que deberemos utilizar menos Entradas/Salidas.


       
El diagrama o mapa de Karnaugh parte de la tabla de la verdad, es práctico para simplificar hasta 6 variables. Este método esta basado en teoremas matemáticos (Código de Gray), por ello no deberemos alterar el orden establecido para la colocación de las variables.


Pasos a seguir : 
  • Obtener la tabla de la verdad de la función lógica.
  • Pasar los valores de la tabla de la verdad al diagrama de Karnaugh.
  • Agrupar los unos lógicos en grupos de 2, 4, 8, 16 ... para formar un lazo.
  • Analizar cada grupo o lazo para detectar la variable o variables que cambian de estado, que serán eliminadas. 

A continuación expongo un ejemplo :








También te puede interesar :

    Si te gusta, no dudes en compartirlo en las redes sociales. Gracias.