Jose Ribas · Blog DissenyProducte.

Diseño · Soldadura · Electricidad · Fotovoltaica · PRL · Desarrollo Web

❝ Intenta aprender algo sobre todo y todo sobre algo ❞...❝ Todo experto alguna vez fue principiante ❞, en alguna materia.
Buscando nuevos proyectos profesionales en la zona de Almussafes y sus alrededores
Abierto a estudiar Ofertas de Empleo estable en pueblos en peligro de despoblación, con Viviendas en Alquiler asequible.

Me estoy planteando la posibilidad de incorporar un nuevo espacio en mi Blog donde dar rienda suelta a mi creatividad, inventar, innovar, experimentar, crecer, tomar riesgos, romper las reglas, cometer errores y divertirme a través del Diseño y el Desarrollo de nuevos Productos ...
¿ Le gustaría enviarme sugerencias, comentarios o recomendaciones ? Contacto

4 de marzo de 2018

Cálculo simplificado de Transformadores


Transformadores Monofásicos

Esta aplicación nos permite realizar el cálculo aproximado de Transformadores Monofásicos. Los Transformadores son máquinas estáticas de Corriente Alterna que transforman los valores de Tensión ó Intensidad en un devanado llamado primario a otro llamado Secundario con valores de Intensidad y Voltaje menor, igual o mayor.

Realiza tus propias comprobaciones, antes de dar por bueno el resultado de esta Aplicación.

Card image cap

Datos de partida

V1: Tensión del primario en Voltios.
V2: Tensión del secundario en Voltios.
F : Frecuencia en Hz.
S : Potencia Aparente en VA.
a : Párametro según calidad de chapa.
B : Inducción Magnética en Teslas.
Rendimiento en %.
Kcu : Factor de pérdida del cobre.
D : Densidad de corriente en A/mm2.
Kap : Factor de apilamiento de chapas.




Resultados :

Sección teórica núcleo del carrete
( Sn ) =
Teniendo en cuenta el Factor de apilamiento de chapas Kap
Sección real del núcleo del carrete
( Sn real ) =
Considerando el carrete cuadrado
( mm ) =
Numero de espiras del primario
( N1 )
=
Teniendo en cuenta el Factor de perdida del cobre Kcu
Numero de espiras reales del primario
( N1 )
=
Numero de espiras del secundario
( N2 )
=
Teniendo en cuenta el Factor de perdida del cobre Kcu
Numero de espiras reales del secundario
( N2 )
=
Intensidad Máxima
( I1 )
=
Intensidad Máxima
( I2 )
=
Sección del Cobre Primario
( Scu1 )
=
Sección del Cobre Secundario
( Scu2 )
=





También te puede interesar :

      Si te gusta, no dudes en compartirlo en las redes sociales. Gracias.