Blog DissenyProducte.

Diseño · Soldadura · Electricidad · Fotovoltaica · Desarrollo Web · PRL

Buscando trabajo en la zona de Almussafes y sus alrededores ( Valencia, ESP ).

¿ Busca un empleado polivalente, hablamos sin compromiso ?
❝ Intenta aprender algo sobre todo y todo sobre algo ❞...❝ Todo experto alguna vez fue principiante ❞, en alguna materia.
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Diseño
Jose Ribas | Blog DissenyProducte 2D 3D Render
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Soldadura
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Baja Tensión FV
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Desarrollo Web
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Prevención

7 de enero de 2017

Riesgo Eléctrico : Trabajos sin Tensión.


El Real Decreto 614/2001, de 8 de junio, sobre disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico se establece en el marco de desarrollo de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Este Real Decreto se aplica a las instalaciones eléctricas de los lugares de trabajo y a las técnicas y procedimientos para trabajar en ellas, o en sus proximidades.

El Real Decreto 39/1997 por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención se aplicará en todo lo dispuesto por el Real Decreto antes citado. La Evaluación de Riesgos es la herramienta para evaluar los riesgos, determinar los procedimientos más adecuados de trabajo y asegurarse de que los mismos se ajustan a lo establecido en la normativa vigente. 

El Anexo II establece las operaciones y maniobras que deberemos seguir para dejar sin tensión una instalación, antes de iniciar el trabajo sin tensión y la posterior reposición de la misma una vez finalizado el mismo. Según lo establecido en la ITC-BT-03 el Instalador en baja tensión es la persona física que tiene conocimientos para desempeñar alguna de las actividades correspondientes a las categorías indicadas en el apartado 3 de esta Instrucción Técnica Complementaria cumpliendo lo establecido en el apartado 4 de la citada instrucción. Estas operaciones deben ser realizadas por un Trabajador Autorizado que haya sido autorizado por el empresario para realizar determinados trabajos con riesgo eléctrico, en base a su capacidad para hacerlos de forma correcta según los procedimientos establecidos en este Real Decreto. 

Una vez identificada la zona y los elementos de la instalación donde se va a realizar el trabajo, y salvo que existan razones esenciales para hacerlo de otra forma, se seguirá el proceso que se describe a continuación, que se desarrolla secuencialmente en cinco etapas habitualmente conocidas como “Las Cinco Reglas de Oro”.
  • Desconectar.
  • Prevenir cualquier posible realimentación.
  • Verificar la ausencia de tensión. 
  • Poner a tierra y en cortocircuito.
  • Proteger frente a elementos próximos en tensión, en su caso, y establecer una señalización de seguridad para delimitar la zona de trabajo. 

Se deben completar las cinco etapas antes descritas para autorizar el inicio de los trabajos sin tensión, y deberemos considerar en tensión la parte de la instalación afectada mientras no se completen.

Para más información consultar: 
Busco empleo y nuevos proyectos profesionales en La Ribera y Huerta Sur de Valencia. ESP
Actualmente estoy abierto a estudiar Ofertas de Empleo estable y Nuevos Proyectos Profesionales en pueblos integrados en Grupos de Acción Local (GAL) de la Comunitat Valenciana 2023-2027, pueblos en peligro de despoblación de la Agenda Valenciana Antidespoblamiento (Agenda AVANT) y pueblos de la iniciativa ARREL de la Generalitat Valenciana, con Viviendas en Alquiler asequible.
También te puede interesar :
Si te gusta, no dudes en compartirlo en las redes sociales. Gracias.

Puedes dejar tus comentarios más abajo.