Jose Ribas · Blog DissenyProducte.

Diseño · Soldadura · Electricidad · Fotovoltaica · PRL · Desarrollo Web

❝ Intenta aprender algo sobre todo y todo sobre algo ❞...❝ Todo experto alguna vez fue principiante ❞, en alguna materia.
Buscando nuevos proyectos profesionales en la zona de Almussafes y sus alrededores
Abierto a estudiar Ofertas de Empleo estable en pueblos en peligro de despoblación, con Viviendas en Alquiler asequible.

28 de enero de 2017

Normativa de aplicación en las Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión.


El marco legal y normativo de aplicación a las instalaciones electrotécnicas es muy extenso, a continuación haré mención a las más importantes que afectan a las instalaciones eléctricas y a las instalaciones de automatismos industriales a efectos orientativos.

Principales normas de aplicación :
  • Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) y sus correspondientes Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-BT-01 a ITC-BT-52 : Aprobado por el R.D. 842/2002, de 2 de Agosto, y modificado en gran medida por la Ley Ómnibus R.D. 560/2010, de 7 de Mayo. Se trata de una norma de obligado cumplimiento que establece los requisitos específicos que deben cumplir todas las instalaciones eléctricas en Baja Tensión. 
  • Guías Técnicas de aplicación del REBT : Estas guías de interpretación del Ministerio de Ciencia y Tecnología tienen carácter orientativo no vinculante, su propósito es el de facilitar la comprensión y aplicación práctica del REBT y sus ITC's. 
  • Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior (REAE) y sus correspondientes Instrucciones Técnicas Complementarias EA-01 a EA-07 : Aprobado por el R.D. 1890/2008, de 14 de Noviembre, establece los requisitos técnicos y documentales que deberán cumplir las instalaciones eléctricas de alumbrado exterior, sin perjuicio de los establecido en la ITC-BT-09 Instalaciones de Alumbrado Exterior (REBT). 
Otras norma de aplicación en las instalaciones de automatismos industriales : 
  • Ley del Sector Eléctrico, la Ley 54/1997, de 27 de Noviembre, es de aplicación a todas las instalaciones eléctricas de baja y alta tensión. 
  • El Real Decreto 1955/2000, regula las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica. 
  • El Código Técnico de la Edificación (CTE) y sus documentos básicos DB HE, DB HR, DB HS, DB-SUA, DB SI y DB SE, establecen las exigencias básicas que deben cumplir los edificios. 
  • El Real Decreto 346/2011, de 11 de Marzo y la Orden ITC/1644/2011, de 10 de Junio, estableció el Reglamento regulador de las Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (RICT) para el acceso a los servicios de telecomunicaciones en el interior de las edificaciones. 
  • El Real Decreto 244/201, de 5 de Marzo, y la Orden ITC/1142/2010, de 29 de Abril, estableció el Reglamento regulador de la actividad de instalación y mantenimiento de equipos y sistemas de telecomunicación.
  • El Real Decreto 2267/2004, de 3 de Diciembre, estableció el Reglamento de Seguridad Contra Incendios de Establecimientos Industriales (RSCIEI), el cual hace referencia en algunos artículos a las características que deben cumplir ciertas instalaciones eléctricas. 
  • Norma UNE-EN 61131-1, sobre autómatas programables. 
  • Norma UNE-EN 60947-4-1, sobre aparamenta de baja tensión. 
  • Norma UNE-EN 60349-4-1, sobre conjuntos montados de aparamenta. 
  • Norma UNE-EN 21811, sobre aparamenta industrial de baja tensión. 
  • Norma UNE-EN 20801-1, sobre compatibilidad electromagnética para los equipos de medida y control de los procesos industriales. 

AdvertenciaAsegúrate que estos documentos se encuentran vigentes y actualizados en el momento de su consulta y/o utilización.
También te puede interesar :

      Si te gusta, no dudes en compartirlo en las redes sociales. Gracias.