- Diseño y Fabricación de un Prototipo Físico, para posteriormente croquizarlo y realizar los planos de Fabricación : Este es el típico caso en el que se le va dando forma a un Prototipo Físico sobre la marcha. Pensemos en un contenedor de piezas, podemos empezar a fabricar un prototipo físico partiendo de las piezas que vaya a transportar. En este caso empezamos por fabricar la estructura metálica estandarizada del Rack o Contenedor y posteriormente utilizamos las piezas a transportar para ir dándole forma según las características deseadas. En estos casos es habitual utilizar piezas realizadas con madera para simular piezas de otros materiales no metálicos, estas una vez comprobado el prototipo nos servirán para realizar los planos de fabricación de las mismas. Finalmente se croquiza el prototipo para realizar los planos en 2D o directamente realizar un Modelo 3D del que posteriormente obtener los planos 2D. Este tipo de procedimiento es ideal para una Empresa con pocos medios, puesto que en determinados casos no es necesario realizar planos ni diseño 3D al contar con el prototipo. En algunos casos puede ser suficiente realizar un Croquis a mano alzada, debidamente acotado.
Jose Ribas · Blog DissenyProducte.
Diseño · Soldadura · Electricidad · Fotovoltaica · PRL · Desarrollo Web · Seguridad Informática
❝ Intenta aprender algo sobre todo y todo sobre algo ❞...❝ Todo experto alguna vez fue principiante ❞, en alguna materia.
Buscando nuevos proyectos profesionales en la zona de Almussafes y sus alrededores
Abierto a estudiar Ofertas de Empleo estable en pueblos en peligro de despoblación, con Viviendas en Alquiler asequible.Aplicaciones del Modelado 3D Hard Surface

1.- Modelado de Productos existentes.
Formación : Materiales Didácticos y Desarrollo Web

Integración de Modelos 3D en imágenes y fotografías : Documentación Gráfica para presentación de Proyectos

A través del Modelado 3D y la Renderización se pueden crear imágenes realistas en formato digital, para la creación de Documentación Gráfica y Presentaciones de Anteproyectos y Proyectos de todo tipo.
La integración de Modelos 3D en imágenes y fotografías es una técnica muy utilizada. Se trata de integrar objetos o escenarios que previamente hemos generado de forma virtual en 3D, en imágenes o fotografías reales para que se pueda apreciar todo en su conjunto como si fuera real.
Este tipo de técnica también puede servir para mostrar de una forma gráfica el proceso constructivo, o secuencia a seguir en la ejecución de la obra o proyecto. Para ello se pueden crear diferentes imágenes que reflejen las diferentes etapas y finalmente el resultado final.
Este proceso también puede ser mostrado a través de la creación de un vídeo, bien con una animación o utilizando las diferentes imágenes creadas. Para la creación de un vídeo animado hay que tener un buen equipo y una buena tarjeta gráfica, recordemos que por cada segundo de vídeo necesitaremos unas 30 imágenes.
Fotografía original.
Renderización del Modelo 3D creado.
Integración del Modelo 3D en la Fotografía.
Otros ejemplos ...
- Modelado 3D Hard Surface : De la idea inicial al Render Final
- Integración de Modelos y Escenarios 3D en Decoración de Interiores
- Modelado 3D Hard Surface y Renderizado de Escenas en Exteriores
- Modelado 3D Hard Surface y Renderizado en el Diseño de Interiores
- Modelado 3D Hard Surface : Escenarios Virtuales
- Modelado 3D Hard Surface de piezas para su Impresión en 3D
- Modelado 3D Hard Surface, Infografías, Renders y Vídeos en 3D
- Formación : Materiales Didácticos y Desarrollo Web
- Imágenes para Adjuntar a Presupuestos u Ofertas.
- Modelado 3D Hard Surface : Imágenes Publicitarias
- Creación de Modelos 2D y 3D para su utilización en Proyectos y Renders
- Diseño y Modelado 3D de Piezas de Plástico Personalizables.
- Diseño, Modelado 3D y Renderizado de Piezas de Plástico
- InfoArquitectura | Ejemplos Básicos de Documentación Gráfica para Presentaciones
- Generación de imágenes virtuales para publicidad Online
- Blender | Diseño + Modelado3D + Renderización
- Impresión 3D, un mundo de posibilidades
- Creación de escenarios virtuales, realidad virtual
- Impresión 3D, un mundo de posibilidades
- El Coworking, el Crowdsourcing y el Crowdvoting.
Abierto a estudiar ofertas de empleo estable en Pueblos en peligro de despoblación de la Comunitat Valenciana, con viviendas en alquiler.


Actualmente estoy abierto a estudiar Ofertas de Empleo estable y Nuevos Proyectos Profesionales en pueblos con peligro de despoblación de la Comunitat Valenciana, con Viviendas en Alquiler asequible.
¿ Busca su Ayuntamiento, Pequeña Empresa o Negocio un trabajador Polivalente con disponibilidad para vivir en el Medio Rural ?. Las personas con una formación multidisciplinar sólida somos capaces de acometer en un tiempo prudencial, con una mínima formación específica si fuera necesaria, la mayoría de trabajos en las áreas de nuestra cualificación profesional. Además podemos formar a las nuevas Generaciones y realizar tareas propias del medio rural.
¿ Se ha planteado vivir en un pueblo de la Comunitat Valenciana en peligro de despoblación, y compartir con otras personas espacio de trabajo y vivienda en alquiler ?. El Coworking se basa en la idea de que un grupo de profesionales, pertenecientes a diferentes sectores o similares, comparten un mismo espacio, oficina, equipamientos, etc. Esto no sólo abarata los costes a sus miembros, sino que fomenta el trabajo en grupo y por tanto el Networking. Al compartir un mismo espacio de trabajo, se generan sinergias que pueden facilitar el abordar trabajos nuevos y de mayor complejidad en grupo. De esta forma también se incentiva el trabajo colaborativo de todos sus miembros, además se crea un espacio más sostenible económicamente para todos.
¿ Se encuentra instalado en un pueblo en peligro de despoblación, y a su Empresa o Negocio le gustaría ampliar su cartera de servicios o productos contratando a un nuevo empleado ?.
Aplicaciones Web sobre Instalaciones Eléctricas y Solares Fotovoltaicas.


Algunas empresas o negocios pierden mucho tiempo atendiendo consultas de clientes que en muchas ocasiones se repiten o se pueden automatizar, esto hace que se pierda mucho tiempo que no se puede destinar a tareas más productivas. A través del Desarrollo y la Programación Web se pueden crear Aplicaciones en sus Blog’s o Páginas Web para que el usuario reciba asesoramiento, ayuda o realice sus propios cálculos de forma automatizada.
Tener presencia en Internet ha pasado de ser una opción a una necesidad para las Empresas y Comercios.

En la actualidad tener presencia en Internet ha pasado de ser una opción a una necesidad para las Empresas y Comercios.
Entre otras muchas cosas utilizamos la Red para buscar productos o servicios que necesitamos. Y cada vez más para comparar precios y conocer las opiniones y comentarios de otras personas ante de realizar la compra o contratar los servicios. Las personas acostumbradas a comprar de forma presencial es difícil que cambien sus hábitos, pero su presencia en internet les puede facilitar conocer el catálogo de productos, las promociones, ofertas y las características de los productos con mayor profundidad.
Se trata de abrir las puertas de la Tienda o de la Empresa al público en general 24/7 para que la conozcan, y no limitarse a las personas que la visitan o transitan cerca del escaparate de la misma.
El movimiento “Maker”, algo más que DIY “Do it yourself” o hazlo tú mismo.

Crear, innovar, compartir, jugar, participar y cambiar son algunos de los objetivos que persigue el movimiento “Maker”. Un Maker prefiere construir o hacer algo en lugar de comprarlo o encargarlo, este movimiento promueve la creatividad, la colaboración y el aprendizaje a través de la fabricación y creación de nuevos productos.
El movimiento “Maker”, tiene en parte su origen en el movimiento DIY (Do it Yourself o Hazlo tú mismo). Este movimiento se fundamenta en hacer y contar lo que se hace, con el objetivo de divulgar y compartir conocimientos de forma gratuita. Generalmente se trata de información de carácter técnico-científica, y se comparte generalmente haciendo uso de Internet para contribuir con ello a crear un mundo mejor. Se trata de democratizar el conocimiento y que de esta forma las personas lo puedan aplicar en su vida cotidiana o seguir trabajando en su mejora.
Los Makers se caracterizan actualmente por la utilización de tecnologías modernas y por utilizar las ventajas que ofrece una economía cada vez más globalizada. Entre esas tecnologías podemos encontrar impresoras 3D, escáneres 3D, microcontroladores, drones, etc. así como la utilización de software libre en sus diseños y creaciones.
Esta filosofía también se puede encontrar en algunos planes de estudios, en ellos el aprendizaje se obtiene a través de la creación, la experimentación y la resolución de problemas prácticos. Todo ello facilita el desarrollo de la creatividad, la colaboración, el pensamiento crítico y la iniciativa de los alumnos.
Actualmente ya es habitual encontrar espacios de creación o espacios “Makers” en algunos centros educativos de nuestro país, en ellos los alumnos tienen acceso a herramientas, tecnologías, software y materiales para sus creaciones.
Modelado 3D Hard Surface : De la idea inicial al Render Final

Modelado 3D Hard Surface y Renderización con Blender, Vídeos de ejemplos.


En el Modelado 3D Hard Surface se utiliza el modelado por Subdivisión. Este tipo de Modelado nos permite conseguir un modelado con gran calidad en los detalles, podemos conseguir Renders de gran calidad aunque nos acerquemos mucho al Objeto. Con el Modelado 3D Hard Surface podemos Diseñar y Modelar en 3D cualquier tipo de Objeto o Escenario. Esto nos puede servir para realizar Infografías, Renders , Vídeos o Imprimirlo en 3D en nuestro proveedor de confianza.
Estas son algunas de sus aplicaciones a nivel orientativo.
✔ Modelado de Productos existentes, con el fin de utilizarlos en nuestros proyectos y que pasen a
formar parte de nuestra biblioteca personal.
✔ Modelado de nuestros propios Diseños.
✔ Modelado de Proyectos de Arquitectura e Interiorismo.
✔ Creación de imágenes para adjuntar a Presupuestos u Ofertas.
✔ Modelado 3D e integración de modelos y escenarios 3D en fotografías reales.
✔ Modelado de piezas y productos paras su posterior Impresión en 3D.
✔ Creación de imágenes publicitarias.
✔ Modelado de Escenarios para Catálogos y Publicaciones.
✔ Creación de imágenes para su utilización en la Formación.
✔ Modelado 3D de Proyectos, Productos y Escenarios partiendo de su documentación en 2D o
Bocetos.
✔ Modelado 3D y creación de Escenarios y Objetos para videojuegos.
✔ Cualquier otra aplicación que se nos ocurra ...
En este Artículo veremos algunos vídeos que muestran algunos trabajos que he realizado a modo de ejemplo.
Presentación General
InfoArquitectura, Modelado 3D partiendo de planos 2D
InfoArquitectura, ambiente diurno / nocturno
InfoArquitectura, Presentación de Proyecto
Integración de Modelos 3D en Fotografías reales
Integración de Modelos 3D en Fotografías reales
InfoArquitectura, Presentación de Proyecto
InfoArquitectura, Presentación de Proyecto
InfoArquitectura, Presentación de Proyecto
InfoArquitectura, Presentación de Proyecto
InfoArquitectura, Presentación de Proyecto
InfoArquitectura, Presentación de Mobiliario
InfoArquitectura, Integración de Edificio en Terreno
Modelado 3D de Productos existentes para su utilización en Presentaciones
Modelado 3D, Renderizado y Animación de un Coche
Renderización y Edición de Vídeo de un Atornillador
Integración de Modelos 3D para imagen publicitaria
Escenarios virtuales para Ilustraciones
- Modelado 3D Hard Surface : De la idea inicial al Render Final
- Integración de Modelos y Escenarios 3D en Decoración de Interiores
- Modelado 3D Hard Surface y Renderizado de Escenas en Exteriores
- Modelado 3D Hard Surface y Renderizado en el Diseño de Interiores
- Modelado 3D Hard Surface : Escenarios Virtuales
- Modelado 3D Hard Surface de piezas para su Impresión en 3D
- Modelado 3D Hard Surface, Infografías, Renders y Vídeos en 3D
- Formación : Materiales Didácticos y Desarrollo Web
- Imágenes para Adjuntar a Presupuestos u Ofertas.
- Modelado 3D Hard Surface : Imágenes Publicitarias
- Creación de Modelos 2D y 3D para su utilización en Proyectos y Renders
- Diseño y Modelado 3D de Piezas de Plástico Personalizables.
- Diseño, Modelado 3D y Renderizado de Piezas de Plástico
- InfoArquitectura | Ejemplos Básicos de Documentación Gráfica para Presentaciones
- Generación de imágenes virtuales para publicidad Online
- Blender | Diseño + Modelado3D + Renderización
- Impresión 3D, un mundo de posibilidades
- Creación de escenarios virtuales, realidad virtual
- Impresión 3D, un mundo de posibilidades
- El Coworking, el Crowdsourcing y el Crowdvoting.
Las ventajas de las alianzas, sinergias y relaciones profesionales.

Mantener buenas relaciones con otros profesionales se ha convertido en una forma de mejorar profesionalmente y de abrir puertas a nuevas oportunidades. El concepto de sinergia se fundamenta en la consecución de ventajas mediante la utilización del trabajo asociado y la suma de esfuerzos individuales, que de esta forma se multiplican progresivamente.
- Es una forma de trabajar, que promueve la colaboración entre los miembros de un equipo de trabajo.
- Se prioriza la consecución de un objetivo común, frente a los logros individuales, solicitando la máxima contribución de los intervinientes.
- Es importante crear sinergias y vínculos entre profesionales para sumar esfuerzos y logros.
La Polivalencia en empresas de Estructuras Metálicas Ligeras.

Por mi formación y experiencia profesional puedo realizar trabajos de Oficina Técnica y de Producción, cosa que muchas empresas valoran y saben apreciar. Además cuento con formación en Prevención de Riesgos Laborales. Pueden consultar todas mis cualificaciones profesionales en el apartado “Quién soy” del Menú superior.
Muchas cosas han ocurrido desde 1985 ...

Muchas cosas han ocurrido desde que en 1985 empecé mis estudios. Inicialmente formado como Graduado en Artes Aplicadas, especialidad Decoración ( Diseño de Interiores ) en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Valencia ( Actualmente EASD, Escuela de Arte y Superior de Diseñó de Valencia ), pronto me interesé por el mundo de la industria.
A veces olvidamos que el tiempo no se detiene. Como dijo Aristóteles :
❝ Nunca serás demasiado viejo para ponerte un nuevo reto o soñar algo nuevo ❞.
En la vida tomamos buenas y malas decisiones, emprendemos caminos o tomamos atajos en función de nuestras propias circunstancias personales en cada momento. En ese proceso muchas veces dejamos de lado nuestros sueños o proyectos.
Seguramente lo que estudié hace más de 30 años esté obsoleto, por eso desde ese momento no he dejado de reciclarme, aprender, reaprender y obtener nuevas cualificaciones profesionales. Decía Abraham Lincoln ... ❝ Si dispusiera de 8 horas para cortar un árbol, emplearía 6 en afilar el hacha ❞.
El ❝ Lifelong Learning ❞ consiste en seguir aprendiendo durante toda la vida, ajustando los conocimientos y habilidades a las necesidades y demandas del mercado actual en cada momento.
Empecé a realizar mis primero dibujos técnicos con el tiralíneas, pasé a los Rotring's y posteriormente a los rotuladores calibrados. Las herramientas básicas eran la escuadra, el cartabón, las plantillas rígidas de curvas, el escalímetro y en ocasiones el paralex.
Aún recuerdo mis primeros proyectos en papel vegetal, y el olor a amoníaco que desprendían las copias en papel.
Modelado 3D Hard Surface : Imágenes Publicitarias

Galería de imágenes creadas a través de Modelado 3D Hard Surface y Renderización con Software Libre


Aplicación Web + Modelado 3D y Renderización : Simulador Básico del color de las Paredes


Esta simulación siempre será aproximada. Para la elección del Color definitivo hay que valorar el ambiente donde se colocará el "Producto", el tipo de iluminación natural/artificial del lugar y las posibles influencias que pueda recibir de los elementos de su alrededor.
Para realizar esta Aplicación Web he usado el Desarrollo Web ( Programación ) y la creación de imágenes realistas a través del Modelado 3D Hard Surface y la Renderización. Con la utilización de esta última técnica podemos generar imágenes realistas de productos sin la necesidad de tener físicamente el mismo. Esto nos puede permitir sondear el mercado antes de tomar la decisión de fabricarlo y/o comercializarlo.
E-Commerce Básico para pequeño comercio.

Ejemplo de Aplicación Web Responsive Básica de E-Commerce, para un pequeño comercio de proximidad. Mediante esta Aplicación, desarrollando los módulos que faltan y personalizándola, se pueden recibir los pedidos via Web o Email. El cliente podría optar por recibir en su domicilio el pedido o pasar por la empresa o tienda física a recogerlos.
¿ En qué consiste el Inbound Marketing ?

El Inbound Marketing es una metodología de Marketing Digital. Su finalidad es captar el interés del potencial cliente, a través de la publicación de contenido de valor, y acompañarlo en todo el proceso hasta la venta final. Se trata de que el propio cliente sea el que nos busque cuando nos necesite.
Podemos establecer cuatro fases diferenciadas en el modelo clásico de Inbound Marketing
- 1.- Atraer Esta fase se centra en conseguir que los usuarios, y futuros clientes, lleguen a nuestros canales digitales. En esta fase es muy importante crear contenidos de calidad para captar su atención y realizar un buen posicionamiento SEO del mismo.
- 2.- Convertir En esta fase intentaremos recopilar datos sobre los usuarios, y futuros clientes, a través de incentivos como pueden ser el acceso y descarga de Ebooks, Recursos, Estudios, etc.
¿ Cómo distribuir Contenido Web sin un Servidor Web o Hosting ?

Hay situaciones en las que necesitamos distribuir contenidos sin utilizar un Servidor Web, la distribución se puede hacer mediante DVD, dispositivo USB o simplemente mediante una carpeta comprimida que podemos enviar al destinatario. Los contenidos Web no solo se distribuyen a través de su publicación en Servidores o Hostings, podemos visualizarlos y trabajar con ellos también haciendo uso de cualquier Navegador. Esto nos permite hacer uso de las Tecnologías Web para la realización de catálogos, documentación, materiales didácticos o de consulta, etc.
InfoArquitectura | Ejemplos Básicos y Didácticos de Documentación Gráfica para Presentaciones

