Jose Ribas · Blog DissenyProducte.

Diseño · Soldadura · Electricidad · Fotovoltaica · PRL · Desarrollo Web

❝ Intenta aprender algo sobre todo y todo sobre algo ❞...❝ Todo experto alguna vez fue principiante ❞, en alguna materia.
Buscando nuevos proyectos profesionales en la zona de Almussafes y sus alrededores
Abierto a estudiar Ofertas de Empleo estable en pueblos en peligro de despoblación, con Viviendas en Alquiler asequible.

Me estoy planteando la posibilidad de incorporar un nuevo espacio en mi Blog donde dar rienda suelta a mi creatividad, inventar, innovar, experimentar, crecer, tomar riesgos, romper las reglas, cometer errores y divertirme a través del Diseño y el Desarrollo de nuevos Productos ...
¿ Le gustaría enviarme sugerencias, comentarios o recomendaciones ? Contacto

2 de enero de 2023

Energía Solar Fotovoltaica : Obligaciones del Promotor en materia de Prevención de Riesgos Laborales.

La primera normativa de aplicación a este tipo de trabajos es la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, en base a esta Ley posteriormente el Real Decreto 1627/1997 estableció las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de Construcción.

Según el Real Decreto 1627/1997 en su artículo 2.1.a se define Obra de Construcción u Obra como : Cualquier obra, pública o privada, en la que se efectúen trabajos de Construcción o Ingeniería Civil cuya relación no exhaustiva figura en el Anexo I.


La primera normativa de aplicación a este tipo de trabajos es la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, en base a esta Ley posteriormente el Real Decreto 1627/1997 estableció las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de Construcción.

Según el Real Decreto 1627/1997 en su artículo 2.1.a se define Obra de Construcción u Obra como : Cualquier obra, pública o privada, en la que se efectúen trabajos de Construcción o Ingeniería Civil cuya relación no exhaustiva figura en el Anexo I.

El citado Real Decreto 1627/1997 establece en su Anexo II como trabajos que implican riesgos especiales para la seguridad y la salud de los trabajadores : Los trabajos con riesgos especialmente graves de hundimiento o caída en altura, entre otros.


INTERVINIENTES EN ESTE TIPO DE TRABAJOS, las definiciones se encuentran recogidas en el art. 2 del antes citado RD 1627/97 :

PROMOTOR : Cualquier persona física o jurídica por cuenta de la cual se realice una obra.

CONTRATISTA : La persona física o jurídica que asume contractualmente ante el promotor, con medios humanos y materiales, propios o ajenos, el compromiso de ejecutar la totalidad o parte de las obras con sujeción al proyecto y al contrato.

SUBCONTRATISTA : la persona física o jurídica que asume contractualmente ante el contratista, empresario principal, el compromiso de realizar determinadas partes o instalaciones de la obra, con sujeción al proyecto por el que se rige su ejecución

TRABAJADOR AUTÓNOMO : la persona física distinta del contratista y del subcontratista, que realiza de forma personal y directa una actividad profesional, sin sujeción a un contrato de trabajo, y que asume contractualmente ante el promotor, el contratista o el subcontratista el compromiso de realizar determinadas partes o instalaciones de la obra. Cuando el trabajador autónomo emplee en la obra a trabajadores por cuenta ajena tendrá la consideración de contratista o subcontratista a efectos del presente Real Decreto.


OBLIGACIONES DEL PROMOTOR :

En el caso de que la instalación deba tener Proyecto de Obra : El Promotor deberá elaborar un Estudio de Seguridad o Estudio Básico según lo establecido en los art. 4 y 5 del RD 1627/1997, este formará parte del proyecto de obra y recogerá las medidas preventivas adecuadas a los riesgos que conlleve la realización de la obra.

El Promotor designará al Coordinador en Materia de Seguridad y Salud durante la ejecución de la Obra según lo establecido en el art. 3 del RD 1627/97, tan pronto constate que en su ejecución interviene más de una empresa, una empresa y trabajadores autónomos o diversos trabajadores autónomos. La designación de los coordinadores no eximirá al promotor de sus responsabilidades.

El Promotor debará vigilar que el Coordinador cumpla con sus obligaciones, establecidas en el art. 9 del RD 1627/97

En el caso de que la instalación no cuente con Proyecto de Obra : El Promotor deberá identificar los riesgos, establecer las medidas preventivas a adoptar y trasladar toda esa información a las empresas y trabajadores autónomos intervinientes.


También te puede interesar :

Si te gusta, no dudes en compartirlo en las redes sociales. Gracias.