Blog DissenyProducte.

Diseño · Soldadura · Electricidad · Fotovoltaica · Desarrollo Web · PRL

Buscando trabajo en la zona de Almussafes y sus alrededores ( Valencia, ESP ).

¿ Busca un empleado polivalente, hablamos sin compromiso ?
❝ Intenta aprender algo sobre todo y todo sobre algo ❞...❝ Todo experto alguna vez fue principiante ❞, en alguna materia.
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Diseño
Jose Ribas | Blog DissenyProducte 2D 3D Render
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Soldadura
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Baja Tensión FV
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Desarrollo Web
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Prevención

10 de marzo de 2017

Instalaciones Eléctricas : Averías de los dispositivos de protección.


Los dispositivos de protección tienen la función de proteger las instalaciones eléctricas, en las viviendas estos se localizan generalmente en el Cuadro General de Mando y Protección. En el artículo ya publicado “El Cuadro General de Mando y Protección ( CGMP )” vimos cual es la función de cada uno de los elementos de protección que lo componen.


El IGA (Interruptor de Control de Potencia) y los PIA's (Pequeños Interruptores Automáticos) tienen la función de proteger la instalación eléctrica de sobrecargas y de cortocircuitos. En estos elementos nos podemos encontrar con las siguientes averías y síntomas :

    • Si ha saltado debido a un cortocircuito, el interruptor no se dejará rearmar pasado unos minutos. Esta protección actúa de forma inmediata por medio de un dispositivo magnético. No deberemos insistir en su rearme, puesto que se podría deteriorar la instalación eléctrica y los equipos conectados a la misma debido a que la intensidad de corriente tiende al infinito. El cortocircuito se produce cuando dos puntos a diferente potencial se unen con una resistencia eléctrica (impedancia) de valor despreciable. Deberemos encontrar la avería y solucionarla antes de volver a intentar rearmar el IGA o el PIA. 
    • Si ha saltado debido a una sobrecarga o sobreintensidad, el interruptor se dejará rearmar pasados unos minutos. Esta protección actúa de forma retardada, se basa en la deformación de una placa bimetálica debido al efecto del calor producido por la intensidad que la atraviesa. Por ello no podremos rearmar el interruptor mientras no disminuya la temperatura y la citada placa retome su posición original. Este tipo de avería puede ser debida a un dimensionado incorrecto de los conductores, a una mala elección del calibre del IGA o PIA o a un número excesivo de los conductores dependientes de los mismos. Los conductores eléctricos tienen una intensidad máxima admisible, si hacemos circular por los mismos una intensidad superior el conductor o su aislamiento se deteriora. Deberemos desconectar equipos o aparatos para disminuir la intensidad que circula por los conductores y de esta forma evitar que vuelva a saltar el IGA o PIA. 

El ID (Interruptor Diferencial) tiene la función de proteger a las persona y animales de los riesgos eléctricos, contactos directos e indirectos. También protege a los equipos domésticos en ciertas circunstancias. En estos elementos nos podemos encontrar con las siguientes situaciones : 

    • Puede saltar debido a un contacto eléctrico indirecto : Cuando una persona o un animal toca un elemento que accidentalmente se encuentra en tensión, debido a un fallo de aislamiento. 
    • Puede saltar debido a un contacto eléctrico directo : Cuando una persona o un animal entra en contacto con partes en tensión de los materiales o equipos. 
Busco empleo y nuevos proyectos profesionales en La Ribera y Huerta Sur de Valencia. ESP
Actualmente estoy abierto a estudiar Ofertas de Empleo estable y Nuevos Proyectos Profesionales en pueblos integrados en Grupos de Acción Local (GAL) de la Comunitat Valenciana 2023-2027, pueblos en peligro de despoblación de la Agenda Valenciana Antidespoblamiento (Agenda AVANT) y pueblos de la iniciativa ARREL de la Generalitat Valenciana, con Viviendas en Alquiler asequible.
También te puede interesar :