Jose Ribas · Blog DissenyProducte.

Diseño · Soldadura · Electricidad · Fotovoltaica · PRL · Desarrollo Web

❝ Intenta aprender algo sobre todo y todo sobre algo ❞...❝ Todo experto alguna vez fue principiante ❞, en alguna materia.
Buscando nuevos proyectos profesionales en la zona de Almussafes y sus alrededores
Abierto a estudiar Ofertas de Empleo estable en pueblos en peligro de despoblación, con Viviendas en Alquiler asequible.

Me estoy planteando la posibilidad de incorporar un nuevo espacio en mi Blog donde dar rienda suelta a mi creatividad, inventar, innovar, experimentar, crecer, tomar riesgos, romper las reglas, cometer errores y divertirme a través del Diseño y el Desarrollo de nuevos Productos ...
¿ Le gustaría enviarme sugerencias, comentarios o recomendaciones ? Contacto

25 de agosto de 2016

El reciclaje crea tendencia, pero tiene sus riesgos.


Cada vez son más los que se ven atraídos por la moda o la necesidad de reciclar y reutilizar objetos usados. ¿ Quién no ha utilizado un objeto para cubrir una necesidad para la cual no había sido inicialmente creado ?. Además de darle una nueva utilidad al objeto, con ello contribuimos a reciclar, alargar su ciclo de vida y finalmente disminuir el consumo de recursos naturales. La moda actual tiende a conseguir elementos únicos y diferenciados, lejos de la fabricación en serie y estandarizada.

Sería importante, llegado el caso, diferenciar entre objetos cuyo uso puede llegar a afectar directamente a nuestra seguridad y salud y objetos más bien “decorativos o funcionales”. No es lo mismo utilizar un “palet” para que realice las funciones de superficie de una mesa, que reutilizarlo como un asiento o sillón. El uso inadecuado de ciertos elementos u objetos pueden afectar negativamente a nuestra salud a corto o medio plazo.

Los trastornos musculoesqueléticos, producidos por un uso inadecuado de ciertos muebles u objetos, pueden llegar a afectar a músculos, articulaciones, tendones, ligamentos, huesos e incluso algunos nervios del cuerpo. 
    • En el ámbito industrial, el diseño y fabricación de productos deben cumplir con la normativa vigente y las directivas europeas de aplicación. El Fabricante/Importador mediante el proceso de marcado CE, es el encargado de informar a los usuarios de que el producto cumple con los requisitos esenciales.
    • En el ámbito laboral estos riesgos se encuentran también controlados, mediante la correspondiente evaluación de riesgos laborales realizada por los Técnicos competentes en la materia. 
    • Pero en el ámbito doméstico, si optamos por el reciclaje o reutilización de objetos, debemos ser nosotros los primeros interesados en velar por nuestra propia seguridad y salud.

En el proceso de reciclaje o reutilización es muy importante también prestar atención a las recomendaciones y normas de seguridad establecidas para el uso de máquinas, herramientas, productos químicos, pinturas, etc., que podemos encontrar materializadas en forma de instrucciones de uso, etiquetado, embalaje, manuales del fabricante, etc.
También te puede interesar :