Cada vez son más los que se ven atraídos por la moda o la necesidad de reciclar y reutilizar objetos usados. ¿ Quién no ha utilizado un objeto para cubrir una necesidad para la cual no había sido inicialmente creado ?. Además de darle una nueva utilidad al objeto, con ello contribuimos a reciclar, alargar su ciclo de vida y finalmente disminuir el consumo de recursos naturales. La moda actual tiende a conseguir elementos únicos y diferenciados, lejos de la fabricación en serie y estandarizada.

Los trastornos musculoesqueléticos, producidos por un uso inadecuado de ciertos muebles u objetos, pueden llegar a afectar a músculos, articulaciones, tendones, ligamentos, huesos e incluso algunos nervios del cuerpo.
- En el ámbito industrial, el diseño y fabricación de productos deben cumplir con la normativa vigente y las directivas europeas de aplicación. El Fabricante/Importador mediante el proceso de marcado CE, es el encargado de informar a los usuarios de que el producto cumple con los requisitos esenciales.
- En el ámbito laboral estos riesgos se encuentran también controlados, mediante la correspondiente evaluación de riesgos laborales realizada por los Técnicos competentes en la materia.
- Pero en el ámbito doméstico, si optamos por el reciclaje o reutilización de objetos, debemos ser nosotros los primeros interesados en velar por nuestra propia seguridad y salud.
En el proceso de reciclaje o reutilización es muy importante también prestar atención a las recomendaciones y normas de seguridad establecidas para el uso de máquinas, herramientas, productos químicos, pinturas, etc., que podemos encontrar materializadas en forma de instrucciones de uso, etiquetado, embalaje, manuales del fabricante, etc.
- El EcoDiseño y la EcoInnovación.
- Norma ISO 14.006:2011 de Gestión del EcoDiseño.
- Todo se puede aprovechar : EcoDiseño y EcoInnovación
- El Eco-Diseño.
- EMAS, Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambientales
- Norma ISO 14.006:2011 de Gestión del EcoDiseño.
- EMAS, Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambientales
- e+5 Programa de cualificación ambiental.
Recuerda visitar el aviso legal del Blog.
Si te gusta, no dudes en compartirlo en las redes sociales. Gracias.
Puedes dejar tus comentarios más abajo.
Puedes dejar tus comentarios más abajo.