Blog DissenyProducte.

Diseño · Soldadura · Electricidad · Fotovoltaica · Desarrollo Web · PRL

Buscando trabajo en la zona de Almussafes y sus alrededores ( Valencia, ESP ).

¿ Busca un empleado polivalente, hablamos sin compromiso ?
❝ Intenta aprender algo sobre todo y todo sobre algo ❞...❝ Todo experto alguna vez fue principiante ❞, en alguna materia.
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Diseño
Jose Ribas | Blog DissenyProducte 2D 3D Render
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Soldadura
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Baja Tensión FV
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Desarrollo Web
Jose Ribas | Blog DissenyProducte Prevención

15 de octubre de 2021

Integración de Modelos y Escenarios 3D en imágenes reales para Publicidad


A través del Modelado 3D y la Renderización podemos crear imágenes realistas, en formato digital, para su utilización en Publicidad, Banners Publicitarios, Web's, Blog's y Redes Sociales. Este tipo de Modelado nos permite conseguir un modelado con gran calidad en los detalles, podemos conseguir Renders de gran calidad aunque nos acerquemos mucho al Objeto. Con el Modelado 3D Hard Surface podemos Diseñar y Modelar en 3D cualquier tipo de Objeto o Escenario, e integrarlo en imágenes reales.


Lo primero es tomar la Fotografía del lugar donde queremos integrar el modelo 3D, si es posible la realizaremos con una cámara con una buena resolución. Es recomendable realizar la fotografía con un encuadre mayor al que vamos a utilizar, con ello podremos jugar posteriormente y recortar la misma.


Para la integración de los modelos 3D tendremos que utilizar un Sofware de Modelado 3D y Renderizado, yo utilizo Blender :
  • Lo primero que tendremos que realizar es configurar la cámara en Blender, para que coincida al máximo con los parámetros de la cámara que hemos utilizado para captar la fotografía. También tendremos que ajustar los puntos de fuga para que coincidan con la perspectiva de la imagen.
  • El siguiente paso sería Modelar los objetos 3D que queremos integrar en la fotografía, y hacerlos coincidir con su posición en la fotografía.
  • El siguiente paso es estudiar el ambiente de la fotografía, su iluminación natural o artificial según corresponda. Deberemos reproducir la iluminación con las herramientas con las que contemos. En este caso he colocado una iluminación de "Sol", es muy importante posicionar correctamente el mismo ajustando la dirección de los rayos y sobre todo la tonalidad de la luz en función de la hora del día. Para ello podemos utilizar el nodo de "Cuerpo Negro" que nos permite ajustar la temperatura del color.
  • Una vez hemos terminado de modelar, pasaremos a aplicar materiales y texturas a los mismos. Blender cuenta con un sistema de nodos para crear materiales procedimentales.
  • Por último se puede optar por Renderizar la imágen real con los modelos integrados, o solo los modelos integrados. Yo recomiendo Renderizar solo los modelos integrados en formato .png, y posteriormente con el Compositor de Blender o con un Software de Edición de Imagenes realizar la superposición. Podemos utilizar Gimp o Krita para ello. 

Este sería otro ejemplo de lo antes expuesto :


Busco empleo y nuevos proyectos profesionales en La Ribera y Huerta Sur de Valencia. ESP
Actualmente estoy abierto a estudiar Ofertas de Empleo estable y Nuevos Proyectos Profesionales en pueblos integrados en Grupos de Acción Local (GAL) de la Comunitat Valenciana 2023-2027, pueblos en peligro de despoblación de la Agenda Valenciana Antidespoblamiento (Agenda AVANT) y pueblos de la iniciativa ARREL de la Generalitat Valenciana, con Viviendas en Alquiler asequible.
También te puede interesar :
Si te gusta, no dudes en compartirlo en las redes sociales. Gracias.