Jose Ribas · Blog DissenyProducte.

Diseño · Soldadura · Electricidad · Fotovoltaica · PRL · Desarrollo Web · Seguridad Informática

❝ Intenta aprender algo sobre todo y todo sobre algo ❞...❝ Todo experto alguna vez fue principiante ❞, en alguna materia.
Buscando nuevos proyectos profesionales en la zona de Almussafes y sus alrededores
Abierto a estudiar Ofertas de Empleo estable en pueblos en peligro de despoblación, con Viviendas en Alquiler asequible.
Mostrando entradas con la etiqueta Marketing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marketing. Mostrar todas las entradas

Aplicaciones Web sobre Instalaciones Eléctricas y Solares Fotovoltaicas.

Aplicaciones Web sobre Instalaciones Eléctricas y Solares Fotovoltaicas.

Algunas empresas o negocios pierden mucho tiempo atendiendo consultas de clientes que en muchas ocasiones se repiten o se pueden automatizar, esto hace que se pierda mucho tiempo que no se puede destinar a tareas más productivas. A través del Desarrollo y la Programación Web se pueden crear Aplicaciones en sus Blog’s o Páginas Web para que el usuario reciba asesoramiento, ayuda o realice sus propios cálculos de forma automatizada.

Tener presencia en Internet ha pasado de ser una opción a una necesidad para las Empresas y Comercios.

Tener presencia en Internet ha pasado de ser una opción a una necesidad para las Empresas y Comercios.

En la actualidad tener presencia en Internet ha pasado de ser una opción a una necesidad para las Empresas y Comercios.

Entre otras muchas cosas utilizamos la Red para buscar productos o servicios que necesitamos. Y cada vez más para comparar precios y conocer las opiniones y comentarios de otras personas ante de realizar la compra o contratar los servicios. Las personas acostumbradas a comprar de forma presencial es difícil que cambien sus hábitos, pero su presencia en internet les puede facilitar conocer el catálogo de productos, las promociones, ofertas y las características de los productos con mayor profundidad.

Se trata de abrir las puertas de la Tienda o de la Empresa al público en general 24/7 para que la conozcan, y no limitarse a las personas que la visitan o transitan cerca del escaparate de la misma.

Modelado 3D Hard Surface : Imágenes Publicitarias

Modelado 3D Hard Surface : Imágenes Publicitarias
En el Modelado 3D Hard Surface se utiliza el modelado por Subdivisión, ya visto en los artículos sobre las Principales formas de Presentación y Modelado de objetos 3D e Introducción al Modelado Hard Surface en Blender. Este tipo de Modelado nos permite conseguir un modelado con gran calidad en los detalles, podemos conseguir Renders de gran calidad aunque nos acerquemos mucho al Objeto. Con el Modelado 3D Hard Surface podemos Diseñar y Modelar en 3D cualquier tipo de Objeto o Escenario. Esto nos puede servir para realizar Infografías, Renders , Vídeos o Imprimirlo en 3D en nuestro proveedor de confianza.

Aplicación Web + Modelado 3D y Renderización : Simulador Básico del color de las Paredes

Aplicación Web + Modelado 3D y Renderización : Simulador Básico del color de las Paredes
Sencilla Aplicación Responsive Web Design ( Diseño Web Adaptable ), que nos permite simular el color de las Paredes. Imaginemos que tenemos varios Productos a la venta y que el cliente le apetece probar diferentes colores de paredes para tomar la decisión de la compra, o simplemente para elegir el color con el que pintar las mismas.

Esta simulación siempre será aproximada. Para la elección del Color definitivo hay que valorar el ambiente donde se colocará el "Producto", el tipo de iluminación natural/artificial del lugar y las posibles influencias que pueda recibir de los elementos de su alrededor.

Para realizar esta Aplicación Web he usado el Desarrollo Web ( Programación ) y la creación de imágenes realistas a través del Modelado 3D Hard Surface y la Renderización. Con la utilización de esta última técnica podemos generar imágenes realistas de productos sin la necesidad de tener físicamente el mismo. Esto nos puede permitir sondear el mercado antes de tomar la decisión de fabricarlo y/o comercializarlo.

¿ En qué consiste el Inbound Marketing ?

¿ En qué consiste el Inbound Marketing ?

El Inbound Marketing es una metodología de Marketing Digital. Su finalidad es captar el interés del potencial cliente, a través de la publicación de contenido de valor, y acompañarlo en todo el proceso hasta la venta final. Se trata de que el propio cliente sea el que nos busque cuando nos necesite.

Podemos establecer cuatro fases diferenciadas en el modelo clásico de Inbound Marketing

  • 1.- Atraer Esta fase se centra en conseguir que los usuarios, y futuros clientes, lleguen a nuestros canales digitales. En esta fase es muy importante crear contenidos de calidad para captar su atención y realizar un buen posicionamiento SEO del mismo.
  • 2.- Convertir En esta fase intentaremos recopilar datos sobre los usuarios, y futuros clientes, a través de incentivos como pueden ser el acceso y descarga de Ebooks, Recursos, Estudios, etc.

InfoArquitectura | Ejemplos Básicos y Didácticos de Documentación Gráfica para Presentaciones

InfoArquitectura | Ejemplos Básicos y Didácticos de Documentación Gráfica para Presentaciones


Blender | Ejemplo Básico de Anteproyecto de un Restaurante 360º

⚠ Pausar el video para poder moverse arrastrando el ratón.


Blender | Eevee. Presentación Interactiva de AnteProyecto en Tiempo Real



Presentaciones de AnteProyectos y Proyectos



La realidad virtual es la ciencia que intenta reproducir, mediante el uso de medios técnicos y las nuevas tecnologías, la realidad en que vivimos. Se trata de experimentar sensaciones reales por medio de la generación de una realidad virtual o ficticia. Las infografías y vídeos que se utilizaban para la presentación de proyectos, actualmente están evolucionando hacia la visualización interactiva de vídeos por medio de visores u otros dispositivos similares.

En el Diseño de Producto, Arquitectura e Interiorismo, las infografías se utilizan para presentar al cliente una representación 3D lo más ajustada posible a la realidad del “producto final”. De esta forma el Diseñador y el Cliente pueden avanzar sobre la misma, hasta la consecución de una solución satisfactoria. Actualmente las infografías se complementan con la impresión 3D, debido a la evolución y abaratamiento de ésta tecnología en constante desarrollo.

Imagen para felicitaciones de Navidad 2022 : Modelado 3D Hard Surface y Renderización.

Imagen para felicitaciones de Navidad 2022 : Modelado 3D Hard Surface y Renderización.

Se acerca el Sorteo Extraordinario de la Lotería y con ello la Navidad, y como todos los años me he puesto manos a la obra para crear la Imagen que utilizaré en el Blog y las Redes Sociales para Felicitarles las Fiestas.

Esta imagen ha sido creada a través del Modelado 3D Hard Surface y la Renderización, utilizando para ello Software Libre y Gratuito. Espero que les guste ...

Creación de Escenarios 3D e Imágenes Fotorrealistas para Catálogos

Creación de Escenarios 3D e Imágenes Fotorrealistas para Catálogos
A través del Modelado 3D y la Renderización podemos crear imágenes realistas, en formato digital, para su utilización en la presentación de Anteproyectos, Proyectos de Ejecución, Proyectos de Amueblamiento, etc. Este tipo de Modelado nos permite conseguir un modelado con gran calidad en los detalles, podemos conseguir Renders de gran calidad aunque nos acerquemos mucho al Objeto. Con el Modelado 3D Hard Surface podemos Diseñar y Modelar en 3D cualquier tipo de Objeto o Escenario, e integrarlo en imágenes reales.


En ocasiones puede ser necesario tener una representación fotorrealista de algún producto, que aún no hemos fabricado, para presentarlo a los clientes o inversores. Actualmente es muy habitual implicar a los clientes en el desarrollo de nuevos productos, de esta forma nos aseguramos su aceptación y posterior adquisición del mismo. En algunos casos es necesario crear un escenario para situar algunos productos en contexto, para que los futuros clientes o inversores puedan imaginarse como quedarían en su hábitat natural. A continuación veremos un ejemplo práctico de lo antes expuesto, en este caso se trata de un proyecto ficticio de Amueblamiento.

Integración de Modelos y Escenarios 3D en imágenes reales para Publicidad

Integración de Modelos y Escenarios 3D en imágenes reales para Publicidad

A través del Modelado 3D y la Renderización podemos crear imágenes realistas, en formato digital, para su utilización en Publicidad, Banners Publicitarios, Web's, Blog's y Redes Sociales. Este tipo de Modelado nos permite conseguir un modelado con gran calidad en los detalles, podemos conseguir Renders de gran calidad aunque nos acerquemos mucho al Objeto. Con el Modelado 3D Hard Surface podemos Diseñar y Modelar en 3D cualquier tipo de Objeto o Escenario, e integrarlo en imágenes reales.


Lo primero es tomar la Fotografía del lugar donde queremos integrar el modelo 3D, si es posible la realizaremos con una cámara con una buena resolución. Es recomendable realizar la fotografía con un encuadre mayor al que vamos a utilizar, con ello podremos jugar posteriormente y recortar la misma.

Modelado 3D Hard Surface - Integración de Objetos 3D en imágenes reales

Modelado 3D Hard Surface - Integración de Objetos 3D en imágenes reales

La integración de Objetos 3D en imágenes reales es una técnica muy utilizada en la presentación de proyectos. Se trata de integrar objetos, que previamente hemos generado de forma virtual, en fotografías reales para que se pueda apreciar todo en su conjunto.




Veamos un ejemplo con esta imagen descargada de Internet, libre de derechos y que podemos utilizar sin problemas. Aprovechando un diseño de librería que ya tenía, vamos a simular una pequeña reforma. Este ejemplo solo persigue mostrar de una forma básica esta técnica, sin tener en cuenta el Diseño ni la distribución del Interior.

Modelado 3D Hard Surface, Infografías, Renders y Vídeos en 3D

Modelado 3D Hard Surface, Infografías, Renders y Vídeos en 3D


En el Modelado 3D Hard Surface se utiliza el modelado por Subdivisión. Este tipo de Modelado nos permite conseguir un modelado con gran calidad en los detalles, podemos conseguir Renders de gran calidad aunque nos acerquemos mucho al Objeto. Con el Modelado 3D Hard Surface podemos Diseñar y Modelar en 3D cualquier tipo de Objeto o Escenario. Esto nos puede servir para realizar Infografías, Renders , Vídeos o Imprimirlo en 3D en nuestro proveedor de confianza.

En este artículo veremos algunas de sus aplicaciones y les mostraré a nivel orientativo algunos de los trabajos que he realizado, pueden ver más visitando mi Perfil de Instagram y navegando por el Blog :

1.- Modelado de Productos existentes. 

Con el fin de utilizarlos en nuestras Escenas 3D y que pasen a formar parte de nuestra Biblioteca Personal. Cuando realizamos Renders de InfoArquitectura es habitual la utilización de Modelos 3D de productos que actualmente se están comercializando, con el fin de integrarlos en nuestras Escenas. En una escena es habitual integrar mobiliario, grifería, iluminación, elementos decorativos, etc. con el fin de que nuestro Render sea lo más realista posible y se ajuste a lo Proyectado.

InfoArquitectura Exterior e Interior con Blender

InfoArquitectura Exterior e Interior con Blender
La realidad virtual es la ciencia que intenta reproducir, mediante el uso de medios técnicos y las nuevas tecnologías, la realidad en que vivimos. Se trata de experimentar sensaciones reales por medio de la generación de una realidad virtual o ficticia. Las infografías y vídeos que se utilizaban para la presentación de proyectos, actualmente están evolucionando hacia la visualización interactiva de vídeos por medio de visores u otros dispositivos similares.

En el Diseño de Producto, Arquitectura e Interiorismo, las infografías se utilizan para presentar al cliente una representación 3D lo más ajustada posible a la realidad del “producto final”. De esta forma el Diseñador y el Cliente pueden avanzar sobre la misma, hasta la consecución de una solución satisfactoria. Actualmente las infografías se complementan con la impresión 3D, debido a la evolución y abaratamiento de ésta tecnología en constante desarrollo.

Modelado 3D Hard Surface y Renderizado de Galería Comercial

Modelado 3D Hard Surface y Renderizado de Galería Comercial
A través del Modelado 3D y la Renderización podemos crear imágenes realistas, en formato digital, para su utilización en la presentación de Anteproyectos, Proyectos de Ejecución, Proyectos de Amueblamiento, etc. Este tipo de Modelado nos permite conseguir un modelado con gran calidad en los detalles, podemos conseguir Renders de gran calidad aunque nos acerquemos mucho al Objeto. Con el Modelado 3D Hard Surface podemos Diseñar y Modelar en 3D cualquier tipo de Objeto o Escenario, e integrarlo en imágenes reales.

El Modelado 3D Hard Surface también es utilizado en la creación de Imágenes y Banners publicitarios. A través de la utilización de las técnicas de Realidad Virtual, como ya hemos visto en artículos anteriores, también podemos crear Imágenes y Escenarios 3D realistas y personalizados que se ajusten a nuestras necesidades. La utilización de materiales, texturas, iluminación y tipos de letras personalizadas permiten conseguir muy buenos resultados. Las imágenes digitales que se obtienen, pueden ser utilizadas fácilmente en Web’s, Blog’s, Redes Sociales, Publicaciones, etc

Modelado 3D Hard Surface : Escenarios Virtuales

Modelado 3D Hard Surface : Escenarios Virtuales
Como ya hemos visto en el Blog, la realidad virtual es la ciencia que intenta reproducir, mediante el uso de medios técnicos y las nuevas tecnologías, la realidad en que vivimos. Las agencias de comunicación vienen utilizando este recurso desde hace mucho tiempo para generar mensajes sobre la marca y publicitarla entre el público objetivo de sus clientes. Las Infografías o Renderizaciones pueden ser usadas también para desarrollar recursos gráficos que nos ayuden a comprender mejor contenidos complejos difíciles de exponer, favoreciendo de esta forma la comprensión y memorización del mensaje; y facilitando que los usuarios puedan compartir el contenido fácilmente.

Hoy me gustaría exponer el proceso de creación de una imagen creada con las técnicas antes descritas. Se trata de una imagen con un poco de humor, pero que nos podría servir como ejemplo para otras muchas aplicaciones como la creación de carteles, materiales didácticos, ilustraciones, etc.


Como ya sabéis siempre utilizo Blender para realizar este tipo de trabajos, además de otros Softwares Libres y Gratuitos. Lo primero como siempre es Modelar en 3D la escena, para ello utilizaremos técnicas de Modelado 3D Hard Surface. Podemos utilizar Modelos que tengamos ya creados y modelar el resto.


Tendremos que pensar en qué tipo de iluminación vamos a utilizar en la escena. En este caso he descartado la iluminación con fluorescentes, típica en las aulas. He utilizado la iluminación natural del sol para darle más realismo, para ello he modelado unas persianas en la parte derecha para que filtren la iluminación natural. También he introducido algunos pequeños objetos como Pizarras, Documentos, Libros, Reloj, etc. para darle un poco de realismo a la escena.


Una vez Modelado en 3D toda la escena, pasaremos a crear y aplicar texturas y materiales a la misma. Blender nos permite crear nuestras propias texturas y materiales de forma procedimental, a través de la utilización del sistema de Nodos o mediante la utilización de imágenes y/o fotografías.

 

Para la iluminación podemos utilizar una luz tipo Sol o utilizar una imagen HDRI para iluminar la escena, en este caso he optado por la utilización de una imagen HDRI para iluminarla. Como hemos vista anteriormente la iluminación pasa a través de las persianas que he modelado, incidiendo sobre los modelos y dándoles un toque de realismo a los mismos.


Y este es el resultado final, espero que les guste ...





También te puede interesar :

Si te gusta, no dudes en compartirlo en las redes sociales. Gracias.

Fotos Realistas para la presentación de nuevos productos : Renderización

Fotos Realistas para la presentación de nuevos productos : Renderización
Las Infografías o Renders nos permiten interactuar con el cliente y con otros profesionales, ahorrando esfuerzos, evitando malos entendidos y sirviendo de ayuda para transmitir las ideas de forma visual. Normalmente los clientes no están familiarizados con el manejo de planos, las Infografías son una herramienta complementaria al proyecto que ayuda a los mismos a visualizarlo. De esta forma nos aseguramos avanzar en el desarrollo del "producto" con la seguridad que todas las partes involucradas han dado su aprobación. Estas técnicas de Expresión Gráfica son utilizadas por diferentes profesionales en la relación con sus clientes.

Uno de los errores que podemos cometer a la hora de lanzar un nuevo producto es no sondear el mercado antes de su lanzamiento. La realidad virtual nos permite mediante técnicas artísticas e informáticas obtener Imágenes Fotorrealísticas que nos pueden permitir involucrar a los futuros clientes en el desarrollo de futuros Productos y/o Servicios y recibir retroalimentación que nos permita “pulir el Producto o Servicio” antes de su lanzamiento definitivo. Con ello nos podemos asegurar la plena aceptación del producto por parte de los clientes a los que están dirigidos desde el momento de su lanzamiento, sin la necesidad de Rediseñar el Producto o Servicio posteriormente para cubrir sus necesidades.

¿ Por qué es tan importante el Marketing Digital ?

¿ Por qué es tan importante el Marketing Digital ?
En la actualidad todos los negocios y empresas necesitan digitalizarse y aprovechar al máximo las herramientas digitales, si no quieren verse superados por la competencia. En este artículo intentaré explicar de una forma coloquial, sin entrar en los tecnicismos utilizados en este campo, la importancia de utilizar el Marketing Digital.

En la actualidad la gran mayoría de personas disponen de una conexión de Internet en casa, además de contar con sus planes de datos para conectarse a través de los dispositivos móviles que llevamos siempre encima. Esto permite que las compras online cada vez se puedan realizar con más facilidad y comodidad, a través de los medios online.

¿ Cómo sondear el Mercado antes del Lanzamiento de un Nuevo Producto o Servicio ?

¿ Cómo sondear el Mercado antes del Lanzamiento de un Nuevo Producto  o  Servicio ?

Uno de los errores que podemos cometer a la hora de lanzar un nuevo producto es no sondear el mercado antes de su lanzamiento. La realidad virtual nos permite mediante técnicas artísticas e informáticas obtener Imágenes Fotorrealísticas que nos pueden permitir involucrar a los futuros clientes en el desarrollo de futuros Productos y/o Servicios y recibir retroalimentación que nos permita “pulir el Producto o Servicio” antes de su lanzamiento definitivo. Con ello nos podemos asegurar la plena aceptación del producto por parte de los clientes a los que están dirigidos desde el momento de su lanzamiento, sin la necesidad de Rediseñar el Producto o Servicio posteriormente para cubrir sus necesidades.

Generación de Imágenes de InfoArquitectura

Generación de Imágenes de InfoArquitectura

¿ Quien no se ha imaginado alguna vez como quedaría la idea que se le ha ocurrido en su mente ?. Las Infografías o Renders nos permiten visualizar mediante una representación, lo más exacta posible a la realidad, como se podría materializar esa idea.

Las Infografías o Renders nos permiten interactuar con el cliente y con otros profesionales, ahorrando esfuerzos, evitando malos entendidos y sirviendo de ayuda para transmitir las ideas de forma visual. Normalmente los clientes no están familiarizados con el manejo de planos, las Infografías son una herramienta complementaria al proyecto que ayuda a los mismos a visualizarlo. De esta forma nos aseguramos avanzar en el desarrollo del "producto" con la seguridad que todas las partes involucradas han dado su aprobación. Estas técnicas de Expresión Gráfica son utilizadas por diferentes profesionales en la relación con sus clientes.

A continuación veremos un ejemplo de InfoArquitectura, presentación de un espacio exterior en el que se han recreado diferentes ambientes para visualizarlos. Muchos de vosotros reconoceréis el modelo utilizado como base, se trata de el Pabellón Alemán de Barcelona que fue diseñado por Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich como Pabellón de Alemania para la Exposición Internacional de Barcelona que se celebró en Montjuïc.  Este sería el Proceso :

Primero modelamos el Proyecto, con sus formas básicas. Para generar un objeto 3D virtual existen básicamente dos formas. La primera es generar íntegramente el mismo mediante la utilización de un programa informático CAD, por ejemplo Blender. Y la segunda se trata de escanear en 3D un objeto real mediante la tecnología más adecuada, la cual nos generara un archivo informático que posteriormente podremos importa desde el programa CAD elegido para su tratamiento. Blender permite importar y exportar en diferentes tipos de formatos de archivo.


A continuación le aplicamos la iluminación, aplicamos las texturas y materiales elegidos, le colocamos una imagen de fondo y recreamos un ambiente Diurno.


Y terminamos con la recreación de un ambiente Nocturno.


La presentación de Infografías o impresiones 3D junto a los presupuestos que se presentan a los clientes añaden un plus de profesionalidad, además de evitar malas interpretaciones a la hora de establecer acuerdos sobre los mismos.



En ocasiones nos vemos en la necesidad de diseñar nuestros propios "productos", bien porque no encontramos lo que necesitamos o porqué necesitamos imprimir un detalle de originalidad o exclusividad al mismo. 


Otras técnicas mixtas serían la combinación de realidad virtual y la realidad aumentada, esta persigue la interacción real de la persona mediante la captación de sus gestos o movimientos. Actualmente también se encuentra en fase de prototipo la realidad cinemática que viene a ser la generación de objetos 3D mediante técnicas de proyección que se integran en la realidad habitual, una especie de holograma.

Blender | Ejemplo Básico de Anteproyecto de un Restaurante 360º

⚠ Pausar el video, arrastrar el Ratón con el botón Izdo. presionado.


También te puede interesar :

Si te gusta, no dudes en compartirlo en las redes sociales. Gracias.

InfoArquitectura | Partiendo de un Boceto, Blender 2.80

InfoArquitectura | Partiendo de un Boceto, Blender 2.80
Hoy tenía ganas de mostrar un Ejemplo Básico y Didáctico, a través de un “Vídeo Gamberro”, de como cualquier Idea que tengamos por insignificante que parezca, puede tomar forma a través de la Realidad Virtual. Bastan “cuatro líneas trazadas con un lápiz” para servir de inspiración a un Diseñador, y que éste en base a sus conocimientos, inspiración y experiencia nos presente un Anteproyecto o Proyecto Básico de como se podría materializar la misma.


Actualmente la tecnología nos permite crear imágenes que se asemejan mucho a la Realidad en que vivimos, ello nos permite tomar decisiones informadas y con mayor conocimiento. Otra ventaja que nos aporta la Realidad Virtual, es simular en un mismo ambiente distinstas iluminaciones, acabados, materiales, etc. con el fin de tomar las mejores decisiones durante el proceso de Diseño y Redacción de Proyecto.

Blender Eevee | Presentación Interactiva de AnteProyecto en Tiempo Real

Blender Eevee | Presentación Interactiva de AnteProyecto en Tiempo Real
Hace ya unos días que se presentó la versión estable de Blender 2.80, una de las grandes novedades que presenta esta versión es su Motor de Renderizado en Tiempo Real llamado Eevee. Exactamente no es en Tiempo Real, puesto que el Tiempo de Respuesta, Cálculo y Calidad de la Visualización dependerá del Hardware de nuestro Equipo Informático. 

A diferencia de su Motor de Renderizado Cycles ( Basado en el Trazado de Rayos de Luz ), su Motor de Renderizado Eevee  ( Extra Easy Virtual Environment Engine ) es capaz de Visualizar escenas complejas en pocos segundos. Para ello hace uso de "algunos trucos" para Simular la Realidad, a diferencia de Cycles que nos permite obtener imágenes más realistas. 

Este es un Vídeo capturando en Tiempo Real el Monitor, he utilizado la opción de Transitar para moverme por la Escena 3D. El resultado es muy parecido a un Videojuego, podemos movernos sin limitaciones por toda la escena 3D con total libertad. En este caso se trata de un ejemplo Básico y Didáctico de un Anteproyecto de Restaurante, en el que existen zonas sin demasiados detalles.


En las siguientes Imágenes podemos apreciar la diferencia de Calidad entre un Renderizado de Eevee y uno realizado con Cycles :

Imagen Renderizada con Cycles.


Imagen Renderizada con Eevee.


Como se puede apreciar en la comparativa el resultado de Cycles es más Realista, puesto que el Renderizado está basado en el Trazado de Rayos de Luz. Por ello un Render con Cycles, en función de la Configuración y Calidad que pretendamos obtener, puede tardar entre varios minutos y varias horas. Un Render con Eevee puede tardar entre un pocos segundo y pocos minutos.

Teniendo en cuenta que para la realización de un Vídeo de Animación nos pueden hacer falta entre 24 y 60 Renders ( Frames ) por segundo, según la calidad y formato que elijamos, la realización de Vídeos con Cycles está al alcance de muy pocos. Puesto que nos hace falta mucho tiempo para Renderizar, tiempo claro está que podemos reducir con un mejor Hardware a costa de una mayor inversión. También podemos utilizar actualmente el Servicio de Granjas de Renderizado, se trata de Empresas principalmente Online a las que les enviamos el archivo y ellas se encargan de Renderizarlos.

Por todo ello Eevee es una opción muy interesante para la realización de Vídeos con un menor coste de producción, claro está con una menor calidad de imagen. En algunos Proyectos suele ser suficiente con su calidad. ¿ Y usted qué opina ?
También te puede interesar :

Si te gusta, no dudes en compartirlo en las redes sociales. Gracias.